Es la mayor orden religiosa masculina católica hoy en día, aunque en disminución, pues su número de miembros ha reducido en 400 desde el 2012.
Su origen:
En septiembre de 1529, Ignacio de Loyola había optado por dedicarse a servir a las almas. Decidió estudiar en la Universidad de París, donde conoció a Pedro Fabro y Francisco Javier. Ellos, junto a los demás miembros, mencionados con anterioridad, viajaron a Venecia, con el objetivo de ir luego a Palestina. Pero no fue posible, y viajaron a Roma, donde formaron una Compañía de Jesús.
Esta Compañía fue creciendo, y personas de todos los países de Europa se unieron a la orden creada por San Ignacio de Loyola.
Más tarde, los jesuitas viajaron a América. Se fueron a Canadá, como su primer destino, que fue evangelizada por jesuítas franceses.
Luego viajaron a Mississippi, donde destacó el padre Jacques Marquette.
En México fundaron el Colegio Real y más Antiguo de San Ildefonso, edificio considerado una de las obras cumbres del barroco mexicano.
Por último, se desplazaron a Sudamérica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario